Inversión privada generará más de 100 puestos de trabajo en Santa Rosa
Se trata de un emprendimiento que generará una inversión inicial de $50 millones en la producción de alfalfa. Se estima una producción de más de 30 mil toneladas por año. La planta estará ubicada en La Dormida.
 
Por Redacción
14 de mayo de 2019
Crédito: Gentileza.
 

Con una tendencia nacional en alza, la producción de megafardos se posiciona en el mercado de la alfalfa y representa la actividad de mejor resultado económico, según un reciente análisis del INTA. Con esta proyección, una empresa mendocina concretará en Santa Rosa un emprendimiento forrajero que generará una inversión inicial de $50 millones y una expectativa inicial de empleo para 120 personas.

Mediante esta inversión, Santa Rosa contará con una planta de doble prensado de alfalfa y proyecta completar la producción de 3.000 hectáreas. La empresa Andes Forage, que se ubicará en el distrito La Dormida, tiene previsto ubicar su producción de alfalfa mayoritariamente en el exterior.

“Hace muchos años que nadie ha confiado en Santa Rosa, pero en los últimos meses algunos emprendimientos agro-forrajeros se han interesado en nuestro departamento. Sabemos que (con el cambio climático) la matriz productiva se ha ido diversificando y ya no se apunta tanto a frutas de carozo o viñedos”, señaló la intendente Norma Trigo tras firmar un acta de intención con el grupo inversor.

Andes Forage estima lograr una producción de más de 30 mil toneladas de alfalfa por año. La máquina, que aún no se encuentra en la provincia, permitirá un prensado de doble presión, que es un fardo que puede pesar en un contenedor hasta 28 toneladas.