La Paz y Santa Rosa suspendieron su Fiesta de la Vendimia
Los intendentes Fernando Ubieta y Florencia Destéfanis confirmaron este viernes que no realizarán las fiestas departamentales hasta que el gobierno provincial no derogue la Ley 9.209. Se suman a la decisión de Maipú, Lavalle, Tunuyán y San Carlos.
 
Por Redacción
27 de diciembre de 2019
Crédito: Gentileza.
 

A pesar de la decisión del gobernador Rodolfo Suarez de suspender la reglamentación de la ley, los departamentos de La Paz y Santa Rosa anunciaron este viernes que suspenderán sus fiestas departamentales de la Vendimia 2020 hasta que el gobierno provincial no derogue la Ley 9.209.

Así lo afirmaron los intendentes justicialistas Fernando Ubieta (La Paz) y Florencia Destéfanis (Santa Rosa), quienes estaban organizando las fiestas departamentales para el próximo 16 de enero y el 14 de febrero, respectivamente. De esta manera, ambos departamentos de la zona Este se suman a la decisión de Maipú, Lavalle, Tunuyán y San Carlos.

"En sintonía con algunos departamentos y en defensa del agua, hemos decidido suspender la vendimia departamental, como así también el festival de La Paz y el Canto de Cuyo. No vemos motivos para realizar festejo alguno desoyendo la voz de la población, que nos exige a los dirigentes responsabilidad en este tema. En tanto no se derogue la ley que modifica la 7722, la vendimia está suspendida y el festival postergado, con fecha a definir", explicó el intendente de La Paz a través de un comunicado.

Por su parte, Destéfanis, a través de un video publicado por el municipio en las redes oficiales, señaló: “Con lo que está sucediendo en la provincia de Mendoza, y en virtud del apoyo y la defensa del agua, hemos decidido en consenso suspender el calendario de los actos vendimiales de Santa Rosa” y agregó: “Esta vendimia era especial en lo personal ya que se cumplían 10 años de mi reinado”.

Ayer, a pesar de acompañar casi en su totalidad las modificaciones de la ley 7.722 el viernes pasado, el peronismo pidió la derogación de la ley 9.209 a través de un comunicado firmado por el presidente del PJ, Guillermo Carmona; la senadora nacional, Anabel Sagasti; más los seis intendentes justicialistas y los legisladores provinciales que hace unos días votaron a favor de la minería.

Cabe recordar que los únicos senadores peronistas que no acompañaron el proyecto de reforma de la ley 7.722 fueron Bartolomé Robles y Andrea Blandini, además de los diputados Laura Soto, Cristina Pérez, Gustavo Majstruk, Laura Chazarreta y Edgardo González. 

Ahora, tras la tensión social que se generó -y las críticas que le llovieron desde varios sectores, incluso del propio PJ salió a respaldar el llamado al diálogo del Gobernador Rodolfo Suarez porque sostiene que “sin licencia social no se puede avanzar en cambios sustanciales para la sociedad”.

Comunicado de la Comisión de Reinas de la Vendimia

La Comisión de Reinas Nacionales de la Vendimia (Corenave) difundió un comunicado luego de reunirse ayer con el gobernador Suárez, como parte de la "mesa de diálogo" que el mandatario convocó tras suspender la reglamentación de la ley 9.209:
“Desde la Comisión de Reinas Nacionales, agradecemos la instancia de diálogo ofrecida en el día de ayer por el Gobernador Rodolfo Suarez y el vicegobernador de la Provincia, Mario Abed, y parte de su gabinete.

La reunión se dio en un ambiente de cordialidad donde las dos partes expresaron las posturas correspondientes.

Aunque consideramos debería haber sido previa a la sanción de las modificaciones a la #Ley7722, nos parece sumamente importante que se generen espacios de debate donde puedan participar asambleas, asociaciones y organizaciones sociales, religiosas o políticas”.