La petrolera YPF confirmó que este sábado incrementará el precio de sus combustibles en un 6% en promedio. Se trata del segundo tramo de los aumentos previstos que la empresa ya había anunciado a mediados de marzo, cuando informó que aplicaría una suba escalonado de 15% repartida entre los meses de marzo, abril y mayo.
El nuevo tramo del incremento se conoce un día después de la difusión de las cifras de inflación de marzo, con un índice que trepó al 4,8% y se convirtió en el mes alto desde que asumió el Gobierno del presidente Alberto Fernández.
El primer incremento del aumento en tres tramos programado por la empresa petrolera fue el pasado 16 de marzo, con una suba promedio 7% en todo el país, pero que fue más alta en las estaciones de servicio de la ciudad de Buenos Aires, donde el aumento fue de 7,9% mientras que en el resto de las provincias osciló entre el 6,5% y el 6,9 por ciento.
Para este año, la compañía informó que tiene previsto invertir 2700 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 73% respecto del año anterior. Casi el 80% de dichas inversiones estarán destinadas a aumentar la actividad y la producción de gas y petróleo en los yacimientos que opera la compañía. En el no convencional se estima invertir 1300 millones de dólares para la perforación de más de 180 pozos nuevos, lo que le permitirá sostener el liderazgo que hoy tiene en la formación Vaca Muerta.
También, se desarrollará un plan en el convencional con 800 millones de dólares de inversión con foco en la recuperación secundaria y terciaria. Se estima que sólo en terciaria, YPF va a invertir 120 millones de dólares, va a perforar 30 nuevos pozos inyectores e incorporar 10 nuevas plantas de polímeros a las 10 ya operativas.