El RENATRE aumentó la prestación por desempleo a 21.600 pesos
Se trata de un incremento del 48% por parte del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores. En enero pasado se aplicó un 32% interanual. La prestación se puede solicitar descargando una app para teléfonos móviles.
 
Por Redacción
10 de octubre de 2021
Crédito: web.
 

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) anunció un aumento en el monto máximo de la prestación por desempleo. Según informó el organismo, el subsidio alcanza a partir de mayo los $21.600, que significa un incremento del 48% a los valores que se manejan en el sector y están diseñados como un apoyo a los trabajadores en medio de la crisis sanitaria por el coronavirus.

“Queremos acompañar a los trabajadores rurales en un año tan duro en cuanto a la pandemia y lo económico, en el que demostraron lo esencial de su tarea, exponiéndose para sacar las producciones adelante y así permitir que lleguen los alimentos a toda la población”, dijo José Voytenco, presidente del RENATRE.

El subsidio incluye a aquellos beneficiarios que ya se encuentren cobrando la prestación. “En aquellos casos en los que el trabajador o trabajadora tenga 45 años o más, el tiempo de la prestación por desempleo se extenderá automáticamente por 6 meses adicionales por un valor equivalente al 70% de la prestación original”, precisaron desde el Renatre en un comunicado.

Por otro lado, se advirtió que los trabajadores que estén en situación de desempleo y registrados en el RENATRE podrán acceder al Sistema Integral de prestación por desempleo donde, además de la prestación económica, tendrán cobertura médico-asistencial, servicio de sepelio, acceso al cobro de las asignaciones familiares que otorga la Anses, en los casos que corresponda, y a las diferentes capacitaciones.

“En momentos difíciles como los que vivimos, el campo pone el hombro como lo ha hecho siempre. Por eso desde el RENATRE, productores y trabajadores rurales creemos necesario redoblar esfuerzos y dar un aumento importante en la prestación económica por desempleo para que sea una ayuda real para los que la necesitan. Además, los acompañamos con la cobertura médica y las capacitaciones para mejorar su reinserción laboral”, indicó Marcos Williams, Director del organismo.

Actualmente, la prestación se puede solicitar descargando la aplicación móvil RENATRE, Prestación por Desempleo de Google Play Store (para celulares con sistema operativo Android), de forma presencial en las distintas Delegaciones del Registro. o las Bocas de Entrega y Recepción (BER), o bien con hacer click en Solicitud Virtual Excepcional de la Prestación por Desempleo. A su vez, si usted tiene consultas sobre el estado de su prestación, fecha de cobro, cantidad de cuotas y el importe puede escribir a la siguiente línea de WhatsApp (+54 911 2279-0400).

Cabe recorda que, en enero pasado, la prestación por desempleo aumentó a un total de 14.520 pesos, ya que hace un año se encontraba en 11.000 pesos. De esta forma, con el incremento recibido en el actual mes se alcanzó un aumento interanual del 96%.

A raíz de las medidas sanitarias producto de la pandemia, los trabajadores tendrán la opción de optar por el cobro a través de transferencia por CBU, para evitar aglomeraciones por ventanilla.