Liberaron al único detenido por el femicidio de Agostina Trigo
Se trata de un joven de 34 años que mantuvo contacto con la víctima. Fue sometido a un cotejo de ADN para determinar si coincidía el material genético extraído de la joven. Ese ADN resultó negativo.
 
Por Redacción
8 de julio de 2022
Crédito: Gentileza.
 

A dos días del hallazgo del cuerpo sin vida de Agostina Trigo, la joven de 22 años asesinada en San Martín, la policía detuvo al primer sospechoso del femicidio. Sin embargo, a las pocas horas de su detención, recuperó la libertad por falta de pruebas.

Se trata de un joven de 34 años que sería conocido de la víctima, y que en su celular se encontraron mensajes comprometedores. Tras un allanamiento en su vivienda, el hombre quedó a disposición del fiscal Martín Scatareggi y fue sometido a un cotejo de ADN para determinar si coincidía el material genético extraído de la joven. Ese ADN resultó negativo.

Cabe recordar que el jefe de Fiscales del Este, Oscar Sívori, había deslizado que “por la brutalidad con el que se cometió el femicidio están prácticamente seguros que fue un hombre, y por la saña no descartan que haya sido una persona conocida de Agostina”.

La joven de 22 años, madre un menor de 4 años, fue encontrada el miércoles, en horas de la mañana, en un galpón sin techo y en desuso ubicado en calle Robert, entre Carril Norte y Chivilcoy, de San Martín.

Al revisar su cuerpo constataron que tenía cuatro puñaladas, tres en la zona del pecho y una a la altura de las costillas. Además había sido golpeada en su cabeza y presentaba un avanzado estado de descomposición, que indicarían que su muerte se habría producido entre 48 y 72 horas antes del hallazgo.

Aún se desconoce el lugar en el que fue asesinada, no se descarta que haya sido en el galpón en el que fue encontrada por personal policial. Tampoco ha sido encontrada ni el arma blanca ni tampoco el teléfono móvil de la víctima.

Sin embargo, se logró clonar la información del celular de la víctima y el análisis de la información fue importante para llegar al primer sospechoso. Entre la información procesada se descubrió que la chica tenía dos perfiles de Facebook.

Además, durante la necropsia, se aguardan resultados de posibles rastros genéticos, lo que puede servir para rastrearlo en la base de datos del Ministerio Público Fiscal o para realizar un cotejo de ADN en el momento que capturen a un sospechoso. No se descarta que haya participado más de una persona.