La última vez que el feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia dio lugar a un fin de semana turístico fue en 2017, cuando casi un millón de viajeros recorrieron el país, 13,6% más que en este 2023. Los turistas destinan cada vez más proporción de su presupuesto a ocio y recreación.
El segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector. Viajaron 880 mil personas por el país y gastaron $26.467 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.
Los turistas gastaron, en promedio, $10.590 diarios cada uno, y la estadía fue de 2,8 días.
El tiempo fue inestable, con lluvias en algunas ciudades, especialmente el sábado, en el norte y centro del país. Hubo vientos y temperaturas más bajas de lo que se venía registrando, pero que igual permitieron momentos de esparcimiento al aire libre.
Las ciudades con propuestas y encuentros fueron las más concurridas, además de otras tradicionales en esta época, como Bariloche, Mendoza, los valles de Córdoba, las que tienen complejos termales, y también la Ciudad de Buenos Aires, que recibió una ola de turistas por el partido de la Selección Argentina y otros torneos deportivos.
Para los empresarios del sector la fecha fue regular, pero la gastronomía trabajó bien. El viernes hubo más comercios abiertos que lo habitual para un feriado, especialmente en las ciudades más grandes, para no perder ventas.
En Mendoza, más de 50 mil turistas visitaron la provincia con niveles de ocupación que alcanzaron picos de 80%. La provincia preparó una gran cantidad de actividades para conmemorar la fecha. Sobresalieron muestras con archivos de imágenes, charlas, presentaciones de libros alusivos, obras teatrales y recitales. San Rafael, Uspallata, Luján de Cuyo, Potrerillos, Cacheuta y ciudad de Mendoza fueron algunas de las preferidas por los turistas que buscaron naturaleza.
Hubo también actividades deportivas muy convocantes, como el CXI Campeonato Argentino de Ruta en la capital, una competencia de ciclismo que reunió decenas de competidores del país. El gasto promedio diario rondó los $11 mil.