Así quedaron conformados los frentes electorales para las PASO en Mendoza
Casi medio centenar de partidos y agrupaciones sellaron sus adhesiones a los principales espacios políticos. El 11 de junio se desarrollarán las elecciones primarias.
 
13 de abril de 2023
Crédito: Este Online.
 

Antes del cierre del plazo para presentar las alianzas, casi medio centenar de partidos y agrupaciones sellaron sus adhesiones a los principales espacios políticos que participarán de las elecciones en la provincia de Mendoza.

El 22 de abril es la fecha en la que se cerrarán las listas y, por lo tanto, se definirán las precandidaturas a la gobernación y a las intendencias de los 11 municipios que no adelantaron las elecciones.

Mientras tanto, el 11 de junio se desarrollarán las PASO y el 24 de setiembre mendocinas y mendocinos elegirán nuevo gobernador y su vice. Además de los 11 intendentes, concejales, 19 senadores provinciales y 24 diputados provinciales.

De esta manera, el oficialismo (Cambia Mendoza) quedó conformado por la UCR, el PRO, Libres del Sur, Partido Socialista, Partido Federal, Partido Fe, Partido Renovador Federal. Y son adherentes, PDP, Republicanos Unidos, + República, MID, Activá Mendoza, PD y Encuentro Federal para el Desarrollo de Mendoza.

Por su parte, el Frente de Todos aparecerá en las boletas de las PASO como Frente Elegí. El peronismo y kirchnerismo mendocino estará integrado por el Partido Justicialista, Nuevo Encuentro, Partido del Trabajo y el Pueblo, Partido Intransigente, Partido de la Victoria, Partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Kolina, Partido de la Concertación Forja y Protectora.

Por otro lado, tras romper con Cambia Mendoza y tras la intervención del PRO en Mendoza, Omar De Marchi conformó el Frente Unión Mendocinos. Estará integrado por la Coalición Cívica ARI, Libertarios, Encuentro por Mendoza, de Carlos Ianizzotto; Éxito (MendoExit), de Hugo Laricchia; UCR Futuro, de Jorge Palero; la Mesa Gremial, de Ariel Pringles; Unión del Centro Democrático; Ser Parte; el Partido de la Ciudad en Acción; Vientos de Cambio; entre otros.

Por último, el Frente de Izquierda Unidad por el Partido de Trabajadores por el Socialismo (PTS); el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST); Podemos con la Izquierda y el Partido Obrero (PO) para las próximas elecciones a gobernador, legisladores, intendentes y concejales.