Alfredo Cornejo (254.566 votos) fue el más votado en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de Mendoza. Los 164.076 votos de Luis Petri le permitieron a Cambia Mendoza ganar holgadamente con el 42,6% y sacar una ventaja de 22 puntos sobre la segunda fuerza más votada.
En segundo lugar, Omar De Marchi (Unión Mendocina) obtuvo el 20,2% con casi 199 mil votos. El ex intendente de Luján celebró el resultado y se mostró esperanzado en dar vuelta la historia en las generales del 24 de setiembre.
Mientras que el Frente Elegí quedó tercero con el 15,7%. En este caso, la interna quedó en manos de la dupla Omar Parisi-Lucas Ilardo con el 43%, venciendo a Guillermo Carmona (33%), Nicolás Guillén (17,3%) y Alfredo Guevara (6,4%).
Los cuatro precandidatos del peronismo obtienen más de 153 mil votos, alrededor de 10 mil votos menos que el radical Luis Petri que se quedó fuera de las elecciones generales. Esto demuestra la pésima elección de un partido que ha sido relegado en las últimos comicios y que hoy es la tercera opción entre los mendocinos.
Mario Vadillo, quien no tenía competencia interna, alcanzó el 4,5% con el Partido Verde y Lautaro Jiménez se convirtió en el candidato a gobernador de La Izquierda (3,9%) al vencer en la interna a Víctor Da Vila (75,6% a 24,3%).
Todo indica que Alfredo Cornejo (Cambia Mendoza) y Omar De Marchi (Unión Mendocina) serán las principales opciones para las elecciones generales del 23 de setiembre. Los demás candidatos: Omar Parisi, Mario Vadillo y Lautaro Jiménez intentarán mejorar los resultados obtenidos en las primarias.