Valió la pena la espera. Ya no es solamente una frase sino una realidad. El municipio de San Martín reinauguró el polideportivo San Pedro, ubicado en el famoso barrio conocido por sus manzanas hexagonales. Es la primera vez que se realizan obras de remodelación en sus más de 40 años de historia.
El remodelado polideportivo lleva el nombre del profesor José Antonio Saso, muy reconocido dentro de la comunidad del barrio San Pedro y sus alrededores por la tarea que realizó durante muchos años. Marcos Saso, su hijo, se mostró orgulloso y emocionado: “Este lugar fue durante muchos años mi segunda casa, mi padre fue el primer profesor, el único que había en su momento. Él pasó muchas horas trabajando en este lugar”.
La obra se encuentra ubicada en el histórico paseo del compras del barrio, frente a la escuela Martín Fierro y a escasos metros del domo "Torito Rodríguez", inaugurado el 25 de noviembre de 2011. De esta manera, la presencia de ambos polideportivos ha convertido el sector en una ciudad deportiva y que puede concluir con la construcción de un hotel deportivo, aunque para este proyecto habrá que esperar algunos años.
Con las tribunas repletas de deportistas y vecinos, el acto de inaugural contó con la presentación de diferentes disciplinas y grupos de danzas, además de la actuación de Michael Giménez. Hasta el gobernador Alfredo Cornejo y el intendente Raúl Rufeil, entre otros funcionarios, se dieron el gusto de intentar encestar –sin éxito- en los aros de las nuevas torres de basquetbol.
“Es impresionante la calidad de este polideportivo. Conozco esta provincia casi como la palma de mi mano, sé la infraestructura que hay en Mendoza y les digo que en San Martín no tienen nada que envidiar a otros departamentos”, destacó Cornejo.
Por su parte, Rufeil mencionó que “San Martín se va a transformar, sin dudas, en un polo para diversas competencias provinciales, nacionales e internacionales, porque al polideportivo Torito Rodríguez le sumamos estas modernas instalaciones para la práctica de varios deportes”.
“El polideportivo San Pedro casi lo tuvimos que hacer de nuevo ya que presentaba problemas edilicios significativos. La actividad local tiene cada vez más demanda y por eso será complementario al polideportivo Tortito Rodríguez. Esta obra ha cambiado la fisionomía del inaugurado hace muchos años, ya que las dimensiones de las canchas son diferentes, tiene piso de madera y gradas” indicó el secretario de Gobierno, Mauricio Petri.
La ejecución de todos los trabajos en el polideportivo se dividieron en cuatro áreas fundamentales y todo el proyecto fue financiado con recursos municipales. La primera fase consistió en el reemplazo del antiguo techo por una estructura de zinc, ya que el deterioro era significativo.
Simultáneamente se trabajó en la ampliación de canchas, con la instalación de un piso flotante de madera guatambú, que deja al establecimiento adaptado a las reglamentaciones del deporte de alto rendimiento. Además se instalaron aros de básquet, postes para la red de vóley y arcos de futsal, brindando así un espacio polivalente y adaptado a diversas disciplinas.
Dentro del proyecto integral también se contempló el recambio del sistema eléctrico y se instalaron reflectores de led para estadios, con dos líneas laterales de luces destinadas a la actividad deportiva, y una tercera línea central, pensada para eventos protocolares o educativos.