El municipio de San Martín avanza con el plan de asfaltado en varios sectores del departamento y, en esta oportunidad, inauguró 12 cuadras en los barrios Los Olivos y Centro Empleados de Comercio. En lo que resta del año se espera concluir el asfaltado de 30 cuadras.
“Son más de 1100 toneladas de concreto asfaltico para terminar las calles de ambos de los barrios. Ambos barrios tenían pocas calles con asfalto. En poco tiempo concluiremos el tramo final para unir una calle lateral con la avenida Mitre”, expresó el secretario de Obras, Jesús Da Prá y agregó que “este año se terminará el asfaltado del barrio Yunes, en Montecaseros, y del centro de Tres Porteñas”.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Mauricio Petri, indicó que “proceso inflacionario que vive el país lleva a que la realización de este tipo de obras se vuelva muy dificultosa. Con la inflación que hoy vivimos se hace difícil encarar obras tan costosas como es el asfalto, que en nuestro caso se realizan con recursos municipales y para mantener el ritmo de trabajo, se hace necesario tener muy controlados los gastos”.
Los vecinos de ambos barrios se mostraron muy contentos con la obra inaugurada. “Es un avance muy lindo en toda la zona y estoy muy conforme con lo que se está haciendo. Las calles acá eran de tierra y llenas de pozos, de barro cuando llovía. Tener asfalto es muy bueno”, comentó Jesús Rodríguez.
Instalan decenas de bancos y maceteros en espacios públicos
La comuna de Gral. San Martín avanza con un proyecto para instalar bancos de descanso y maceteros en diversos espacios públicos de la ciudad, también sobre calles 25 de Mayo y 9 de Julio, en paradas de colectivos y en los frentes de diversas instituciones públicas. La obra se extenderá en los próximos días a Palmira.
Hasta el momento, se han instalado más de 130 bancos construidos en material resistente y distribuidos en distintos puntos, por ejemplo, en aquellas paradas de colectivos donde hoy no existe una garita. Además, el Municipio instala estos bancos a pedido de algunas entidades, como son grandes comercios, oficinas públicas o entidades bancarias.
La dirección de Programas Nacionales coordina la fabricación de estos elementos, que realizan siete operarios del programa Potenciar Trabajo, en un taller de Palmira. El equipo municipal se encarga de la instalación de bancos y macetas.