Importante decisión de San Martín sobre la Fiesta de la Vendimia
Por las importantes pérdidas que tuvieron los productores como consecuencia de las heladas tardías y la tormenta de granizo, la elección de la reina departamental no tendrá el tradicional espectáculo artístico. Tampoco habrá Vía Blanca.
 
19 de enero de 2023
Crédito: Prensa Municipalidad de San Martín.
 

Por las importantes pérdidas que tuvieron los productores como consecuencia de las heladas tardías y la tormenta de granizo, la Municipalidad de San Martín determinó que este año la elección y coronación de la reina de la Vendimia no tendrá el tradicional espectáculo artístico. No habrá Vía Blanca, aunque sí se realizará la Bendición de los Frutos.

La decisión del intendente Raúl Rufeil fue confirmada hoy mediante una conferencia de prensa. La Vendimia “Patio Criollo” se llevará adelante en el Museo de las Bóvedas y solamente durará 40 minutos. No habrá un guion vendimial como sucede tradicionalmente, y solamente actuarán artistas locales y bailarines que se consagraron en los festivales nacionales de Cosquín y del Malambo.

“Este es un año especial para los sanmartinianos porque la helada y el granizo han afectado mucho a la producción. Vamos a tener un festejo acotado y austero. Es un cronograma corto y atípico, pero necesario para la elección de la Reina Departamental”, comentó la directora de Cultura, Laura Uano.

Cabe recordar que la comuna ya había suspendido las fiestas distritales, en conjunto con los municipios de Junín y Rivadavia, tras las heladas tardías que afectaron gran parte de la zona Este de Mendoza y que causó pérdidas importantes en 15 departamentos (135 distritos en total) durante la última noche de octubre de 2022.

De esta manera, el cronograma vendimial comenzará el jueves 26 de enero, a partir de las 21 y en el Paseo de la Patria, donde se realizará la tradicional Bendición de los Frutos. Luego del oficio religioso habrá un espectáculo artístico, con la actuación de la Compañía Siembra que interpretará la Misa Criolla.

Dos días después, el sábado 28, en el predio del museo Las Bóvedas y desde las 21, se realizará la elección y coronación de la Reina Departamental de la Vendimia. “Será una fiesta sencilla con artistas locales, como la actuación de Cuarto Creciente, Cara y Cepa y Analía Heredia. Tendremos una pequeña puesta en escena con artistas locales y música en vivo a cargo de la Compañía Siembra y Raíces Huarpes”.

En el predio verde habrá foodtracks y vendedores ambulantes. Se dispondrá de sillas para una acotada cantidad de público y se permitirá el uso de reposeras o mantas. En las calles aledañas se restringirá el tránsito. En cuanto a la elección de la reina departamental, 110 de un total de 163 votos estarán a cargo del público de acuerdo a las últimas cifras del DNI que serán previamente sorteadas.

Las 16 candidatas distritales que buscan suceder en el trono departamental a Nazarena Nicosia realizan por estos días una capacitación a cargo del municipio, que busca que las representantes conozcan mejor la historia y la cultura de su departamento; además, las charlas capacitan también en temas relacionados con la actividad económica de San Martín y otros que tienen que ver con la violencia de género y los modos de detectarla y denunciarla a tiempo.