El Centro Universitario del Este sumó dos nuevas carreras para la formación de profesionales. Se trata de las licenciaturas de Marketing Internacional y Trabajo Social. De esta manera, el espacio educativo de Junín amplía su oferta académica a 38 carreras, distribuidas en cinco universidades e igual cantidad de institutos terciarios.
La confirmación se realizó hoy mediante la firma de un convenio entre la Municipalidad de Junín y la la Universidad de Congreso (UC). De la firma participaron Mario Abed, vicegobernador de Mendoza; Héctor Ruiz, intendente departamental; Alfredo Cornejo, senador nacional; Emilio Berutti, vicerrector de la UC; y Ernesto Sbriglio, decano de la Facultad de Estudios Internacionales de la UC.
La intención de las partes es poner en marcha la logística necesaria para la apertura de inscripciones a ambas carreras, con una extensión de cuatro años, con vistas al ciclo lectivo 2024. Cabe mencionar que los estudiantes que opten por las carreras de la Universidad de Congreso tendrán una bonificación del 25%.
Los egresados en Trabajo Social podrán realizar una lectura crítica de la realidad social, con miras a una acción preventiva, transformadora y superadora de la misma, mediante su intervención en problemáticas sociales determinadas. Deberá tener la capacidad de crear nuevas formas de acción, elaborando estrategias metodológicas que surjan del trabajo interdisciplinario y que respondan a las características del contexto en el que le toque desempeñarse.
Mientras que los profesionales de Marketing Internacional podrán desempeñarse en distintos roles como especialistas en marketing internacional, consultores de negocios internacionales, analistas de mercados globales, entre otros, pudiendo trabajar en empresas multinacionales, agencias de marketing, instituciones y organizaciones público – privadas relacionadas con el comercio internacional.
“Son dos nuevas carreras que sumamos a la oferta educativa que tiene la Universidad de Congreso en la zona este. Como todas las carreras vamos a ofrecer una preinscripción para ver el interés o la respuesta de la comunidad y a partir de ahí fijaremos el inicio del cursado. Son cuatro años de duración y tienen muy buena salida laboral”, dijo Berutti.
Mientras, Sbriglio expresó: “Con mucha alegría venimos a presentar la carrera de Marketing Internacional, que en este momento tiene un auge importante. Esta carrera viene a completar lo que en Comercio Exterior se está dictando. Es una carrera con una actualización reciente de su plan de estudio y que incorpora el idioma chino, además del portugués y el inglés”.
A su turno, Ruiz manifestó que “con las dos nuevas carreras hemos alcanzado 38 propuestas para todos los estudiantes de la zona este. Queríamos evitar el desarraigo y lo hemos conseguido. Acá nuestra gente puede estudiar y cada vez que uno egresa, lo sentimos como un hijo propio”.
Finalmente, Abed indicó que “este es el claro ejemplo de lo fundamental de la educación en la política que desarrolla Junín. Es el factor a atender siempre; el espejo donde elegimos mirarnos como sociedad. Queremos una sociedad donde todos y cada uno de los habitantes tenga la posibilidad de acceder a estudios y por eso planificamos desde los jardines maternales al Centro Universitario del Este. Hoy tenemos cinco universidades, cinco institutos terciarios, 38 carreras de grado y seis mil alumnos. No es poco, pero siempre queremos más”.