DEPARTAMENTALES

¿Y la austeridad? San Martín gastó $14 millones en un servicio de catering de primer nivel
La contratación fue para el servicio gastronómico del Brindis de las Reinas. Entre los productos incluidos en el contrato se destacan bebidas de primera calidad y una selección de quesos y postres. Asistieron funcionarios de toda la provincia.
 
Por Javier Disparti
7 de marzo de 2025
El Brindis de las Reinas tuvo lugar en el Centro de Congreso y Exposiciones.
 

En el departamento de San Martín se realizó la quinta edición del Brindis de las Reinas. Una vez más y como ya es tradicional, el lugar elegido fue el Centro de Congresos y Exposiciones, lugar al que asistieron las reinas de todos los departamentos, en un evento que tuvo además una finalidad solidaria, ya que lo recaudado fue para Fundavita.

El Brindis de las Reinas es una cita incorporada en la agenda provincial de la vendimia, donde los asistentes pudieron disfrutar de un espectáculo musical, de la gastronomía y de stand de buenos vinos, especialmente de Bonarda, la uva insignia del departamento.

El evento es tentador, aunque para pocos. Con las diferencias del caso, y como contracara, el debate se podría trasladar a la necesidad de realizar una gran inversión en una cita vendimial que termina siendo meramente para la clase política, en lugar de destinarse esos fondos públicos en las verdaderas urgencias o preocupaciones de la sociedad.

Este Online accedió al expediente nº 890 D sobre la licitación 614/2025 para la contratación del catering del Brindis de las Reinas. De acuerdo al documento, iniciado el 21 de febrero y que lleva las firmas del director de Cultura, Alfredo Lafferriere y de la contadora Mariana Sabena, la comuna destinó $14 millones para el servicio de comidas y bebidas.

En el catering contratado se incluyeron tablas con variedades de fiambres y quesos de primera marca: racimos de uva Bonarda, jamón cocido, jamón crudo con ananá, queso emmenthal al pimentón, queso gruyere, quesos azul, queso tybo, salame, bondiola, pinchos de cerezas y quesos, pinchos de frutas de estación (melón, sandía y uva), aceitunas negras y verdes, almendras, nueces, y panes individuales.

El servicio gastronómico se completó con pasteles fritos, empanadas (criollas, de jamón y queso, de capresse, y salteadas de champiñones y queso muzzarella), pinchos de lomo, cerdo y chivo con verduras, vacío a las llamas en sándwiches con salsa criolla y mayonesa liviana finamente saborizada al tomillo, y gaseosas de primera calidad.

También hubo opciones de postres, con una mesa de dulces compuesta por petit fours de Rogel, Lemon pie, chocotortas, Pavlova, y cheesecake de maracuyá, de frutos rojos y de lemon curd.

A estos valores hay que sumarle la contratación de artistas, que en esta oportunidad contó con las actuaciones Roberto Mercado (40 años de trayectoria musical), la banda Cruciales y el trío Té para Tres. Tampoco están contemplados otros gastos generales como iluminación, servicio audiovisual, fotografía y filmación, locución, ornamentación del predio, entre otros conceptos.

Desde la Municipalidad de San Martín aclararon en una gacetilla de prensa que “los funcionarios que participaron de este evento pagaron su ticket de entrada, con la finalidad de ayudar a la asociación Fundavita”. Como dice el refrán: no aclares que oscurece. No todos los asistentes pagaron 20 mil pesos, ya que hay invitaciones gratuitas para algunos funcionarios y allegados.

Promoción de la reina de San Martín

La Dirección de prensa, a cargo de Jorge Barrionuevo, autorizó el pago de $1.452.000 a un proveedor de prensa de la zona para la promoción de la reina departamental, Jennifer Gómez: $812.000 para la impresión de 14.000 fotos full color, en papel ilustración de 275 gramos, y $640.000 por la impresión de 600 afiches tamaño A3 (30,5 x 44 cm), en papel ilustración de 175 gramos.