TECNO

El Studio Ghibli se hizo viral: cómo editar tus fotos con este efecto gratis con ChatGPT
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes. ChatGPT permite transformar una foto en una viñeta con el estilo característico del reconocido Studio Ghibli, una productora de animación japonés.
 
Por Redacción
31 de marzo de 2025
Municipalidad de San Martín.
 

La Inteligencia Artificial sorprende cada día y ahora los usuarios de las redes lo utilizaron para editar sus fotos al famoso estilo del Studio Ghibli. Algunos se preguntan cómo hacer esta técnica viral, la cual se trata de un simple proceso con ChatGPT.

Esta semana, se viralizaron diferentes imágenes hechas con este estilo del estudio de animación japonés que supo ganar dos premios Óscar y produjo El Viaje de Chihiro y Mi Vecino, Totoro.

Tanto Instagram, como X o TikTok se colmaron de estas innovadoras publicaciones. Entre los más retratados estuvo Lionel Messi, aunque también se usó para recrear famosos memes.

¿Qué es el Studio Ghibli?

Fundado en 1985 por los directores Hayao Miyazaki e Isao Takahata, junto con el productor Toshio Suzuki, el Studio Ghibli es un estudio japonés de animación reconocido mundialmente por sus largometrajes. Entre sus obras más emblemáticas se encuentran "El viaje de Chihiro", "Mi vecino Totoro" y "La princesa Mononoke".

El estudio es celebrado por su narrativa profunda, personajes entrañables y mundos visualmente ricos que han dejado una huella indeleble en la animación global.

La última actualización de ChatGPT permite a los usuarios transformar imágenes comunes en ilustraciones al estilo Ghibli. Esta herramienta utiliza inteligencia artificial para reinterpretar fotografías, aplicando la estética característica del estudio japonés, así como también otros estilos como el de Los Simpson, Pixar y muchos otros.

Paso a paso, cómo hacer fotos con el estilo del Studio Ghibli
Si bien OpenAI no publicita al Studio Ghibli por la posibilidad de hacer fotos con su estilo, es verdad que el ChatGPT es una gran herramienta para obtener resultados muy parecidos.

Vale destacar que este sistema es un modelo de lenguaje de inteligencia artificial (IA) que generar texto y responde todo tipo de consulta. Sin embargo, también es capaz de contestar a pedidos de ediciones de imágenes con determinado formato.

Por tal motivo, fue posible hacer en algún momento imágenes con las animaciones de Disney o Pixar. Ahora le tocó al estudio de Hayao Miyazaki e Isao Takahata y solo hay que seguir unos simples pasos:

1. Subir la imagen original: una vez dentro del chat de ChatGPT, debemos tocar el ícono de la imagen y subir la foto que se queremos editar. Es tiene que ser nítida, con buena iluminación y que el rostro esté visible.

2. Pedir una versión en caricatura: el sistema no permite que se pida directamente que se edite la foto con determinado estilo, dado que puede ir en contra de los derechos de autor o políticas internas. En su lugar, podrían pedir algo más genérico, ordenando "una versión en estilo de caricatura de esta imagen".

3. Pedir que se ajuste con el estilo Ghibli: una vez obtenida la caricatura de la foto, esta se puede ajustar al modo Studio Ghibli. Por ejemplo, podemos solicitar: "Ajustá la foto con una animación japonés tradicional, parecida al de las películas del Studio Ghibli".

Posibles prohibiciones para generar una imagen

La empresa OpenAI sumó algunos filtros para prohibir que se realicen imágenes que se parezcan a propiedades intelectuales reconocibles o protegidas. El sistema puede negarse a la solicitud cuando se mencionan estudios o películas específicas.

Los derechos de autor y las políticas de uso responsable del contenido generado por IA son los motivos por el que se podría denegar el pedido.

Por último, las imágenes generadas solo pueden utilizarse con fines personales, experimentales o artísticos. Nunca podrán emplearse para su uso comercial sin un permiso necesario.