La preocupación por el aumento del abigeato, o robo de ganado, es creciente en las zonas rurales de la zona Este. Los delitos se han producido desde La Paz hasta San Martín, aunque la mayor cantidad de casos se han producido en campos de Rivadavia y Junín.
Durante el fin de semana se robaron cuatro equinos en dos departamentos de la provincia de Mendoza, uno de ellos fue faenado. No solo preocupan los robos, sino que la carne termina siendo vendida en la región a pesar de los controles sanitarios.
Uno de los hechos sucedió en una finca de la calle Cano y carril Viejo, del distrito Reducción, en el departamento de Rivadavia, donde sujetos desconocidos burlaron un cerco eléctrico que protegía el corral, logrando escapar con dos potrillos y una yegua.
Un vecino alertó al propietario de 46 años al visualizar rastros de personas y equinos posiblemente robados. Al constatarse el robo de sus animales, la Policía Rural y la División Canes y de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) inició un rastrillaje en la zona.
Durante la búsqueda, uno de los potrillos fue hallado faenado y se logró recuperar el resto del ganado. En el caso interviene la Oficina Fiscal Rivadavia-Junín y hasta el momento no hay detenidos.
El abigeato se define como la apropiación ilegítima de ganado, ya sea mayor (bovino, equino) o menor (ovino, caprino, porcino). Este delitoes uno de los castigados más duramente por el Código Penal, un resabio del origen de la historia de este país ganadero, que combatía el robo de ganado como un atentado directo a la base su economía. Por ello el robo de ganado es castigado con tanta dureza como un homicidio simple.