La Federación Internacional de Padel (FIP) trae a Mendoza el torneo Cupra FIP Tour Silver, un evento de alto nivel que reunirá a las mejores parejas de padel del país y del mundo. Del 27 de octubre al 2 de noviembre, San Martín será el escenario de este prestigioso torneo, que ofrece puntos para el ranking mundial de padel.
Llegarán parejas de Italia, España, Francia, Uruguay, Paraguay y del todo el país. En total habrá más de 250 jugadores en las canchas. El evento será transmitido por streaming a nivel nacional e internacional a partir de cuartos de final.
La FIP es el órgano rector mundial del Padel, y este torneo es parte del Cupra FIP Tour, una serie de torneos internacionales que se organizan a nivel mundial. El evento se realizará en el Complejo Full Padel, ubicado en lateral norte de ruta 7 km 1003, de San Martín, (Pueblo Nuestro) y en Alem 1031, también de San Martín.
El director de Deportes, de San Martín, Darío Vázquez, comentó que “se trata de un evento de nivel internacional que jerarquiza lo deportivo y además promociona al departamento en muchos sentidos y por eso, la comuna acompaña con la esponsorización y los premios”.
Se trata de un circuito cada vez más global, que crece en número de torneos y países involucrados gracias al trabajo incansable y a la máxima colaboración entre la Federación Internacional de Pádel y las Federaciones Nacionales.
El Cupra Fip Tour 2025 ya ha abarcado los cinco continentes e incluso destinos hasta ahora inexplorados, brindando a los jugadores la oportunidad de adquirir experiencia a nivel internacional y sumar valiosos puntos para la clasificación FIP.
Los primeros torneos se llevaron a cabo en Australia, con la participación de ex estrellas del tenis mundial como Pat Rafter, Jonas Bjorkman, Sara Errani y Tathiana Garbin. Sin embargo, el CUPRA FIP Tour ya ha aterrizado en Europa, Sudamérica y Asia, y ahora se prepara para llegar a Argentina. Se trata de un fenómeno global que mantiene intacto su principal objetivo: difundir el pádel en cada rincón del planeta.
El Cupra Fip Tour es un auténtico trampolín para el talento emergente, donde los jóvenes jugadores forjan su camino hacia la élite mundial. Así lo han demostrado estrellas como Arturo Coello, Federico Chingotto, Mike Yanguas, Claudia Jensen, Sofía Araújo o Tamara Icardo, quienes dieron sus primeros pasos en este circuito antes de brillar en la cima del pádel.
Actualmente se divide en cuatro categorías: FIP Platinum, FIP Gold, FIP Silver y FIP Bronze, con un aumento en los puntos otorgados a las parejas ganadoras. Los campeones de los torneos FIP Platinum reciben 300 puntos en el ranking FIP; los vencedores de los FIP Gold obtienen 150 puntos, los de los FIP Silver 80 y los de los FIP Bronze 40. Además, los campeones de las CUPRA FIP Finals reciben 225 puntos.
Durante este año, hubo nueve países que, por primera vez, albergaron un evento oficial del circuito de la Federación Internacional de Pádel: República Dominicana, Sudáfrica, Kazajistán, Hong Kong, Malasia, Singapur, Rumanía, Vietnam e Indonesia.