Dos positivos fueron repatriados de Perú y Ecuador. Hay 79 casos confirmados de coronavirus, 30 pacientes recuperados y 9 muertes. Todas las víctimas fatales son hombres.
Hasta el momento la Provincia cuenta con 74 casos confirmados de coronavirus. Del total hay 30 personas recuperadas y 9 muertes. Todas las víctimas fatales son hombres.
Se trata de un hombre de 90 años que se había convertido en el caso más longevo en la provincia. Hay 70 casos confirmados de coronavirus y 10 personas recuperadas.
Una mujer de 52 años dio positivo por contacto estrecho con un paciente con Covid-19. En las últimas horas se procesaron 57 muestras en el Laboratorio de Salud de la Provincia.
Se trata de un hombre de 58 años y una mujer de 42 con nexo epidemiológico por contacto estrecho con pacientes contagiados. Ambos están internados en el hospital Regional de Malargüe.
Un hombre de 61 años con nexo epidemiológico por haber estado en Cuba. Está internado en el Hospital Español. Hay 63 casos confirmados de Covid-19, ocho recuperados y seis muertes.
Se trata de un hombre de 74 años. Se trataba de un paciente oncológico e ingresa al hospital Enfermeros Argentinos con insuficiencia respiratoria aguda.
También se confirmó el alta médica de tres pacientes. La provincia suma 62 casos confirmados de Covid-19 y cinco víctimas fatales. Hoy se realizaron 49 muestras de las cuales 46 fueron negativas.
Se trata de un hombre de 85 años que estaba internado en el hospital Regional de Malargüe. Su esposa también se encuentra internada. La provincia suma 59 casos confirmados de Covid-19.
Una mujer de 29 y un hombre de 83 años que regresaron de Alemania y Colombia, respectivamente, son los nuevos casos. La provincia suma 59 casos confirmados de Covid-19. Hoy se realizaron 32 muestras.
Un hombre de 74 años y una mujer de 25 años se sumaron a la lista de contagiados en Mendoza. Hasta el momento hay 56 casos confirmados de coronavirus en la provincia.
La donación fue concretada por Fundación Bofeng y Fundación de Cultura y Educación China para Argentina, gracias a las gestiones del diputado mendocino Jorge López.
¿El coronavirus ataca más a los varones o a las mujeres? ¿La gente de qué edad es la más afectada por la pandemia? ¿Con qué países tuvieron nexo epidemiológico los pacientes contagiados en Mendoza?
Seis nuevos casos fueron confirmados ayer por el Gobierno provincial. Hoy se sumaron dos adultos mayores y elevan a 41 el número de infectados en la provincia.
Esta nueva herramienta se pone en marcha a partir del lunes 13 de abril e inicialmente se emitirá solamente para medicamentos ambulatorios de uso habitual de pacientes crónicos.
Se trata de tres hombres de 29, 49 y 62 años de edad. Ahora son 36 los casos de coronavirus en la provincia. Hay tres personas recuperadas y cuatro fallecidos.
Dos hombres de 62 años que viajaron juntos a Cuba dieron positivo al Covid-19. Hoy un hombre de 44 años se convirtió en el cuarto fallecido en la provincia.
Se trata de un hombre de 44 años que había regresado de España y estaba internado desde el 27 de marzo en el Hospital del Carmen. Es el cuarto fallecido por Covid-19 en la provincia.
Se trata de un hombre de 32 años y una mujer de 60 años. En total ya son 31 los casos psoitivos. Una mujer de 53 años recibió el alta médica y se convirtió en la segunda paciente recuperada de Covid 19.
Se trata de una mujer de 50 años que mantuvo relación estrecha con extranjeros. Se encuentra internada en el hospital Italiano desde el 2 de abril con insuficiencia respiratoria aguda.
Se trata de un hombre de 76 años que había viajado a España. Estaba internado en terapia intensiva del Hospital Central. También se confirmó la primera alta médica.
¿El coronavirus ataca más a los varones o a las mujeres? ¿La gente de qué edad es la más afectada por la pandemia? ¿Con qué países tuvieron nexo epidemiológico los pacientes contagiados en Mendoza?
El Ministerio de Salud confirmó la segunda víctima fatal. Se trata de un hombre de 73 años que había realizado un viaje a Mar del Plata a comienzos de marzo. Descartan 16 casos sospechosos.
Se trata de una mujer de 68 años que llegó de México y un hombre de 31 con nexo epidemiológico por haber llegado de Colombia. Se descartaron 11 casos sospechosos.
El Laboratorio del hospital Lencinas comenzó a trabajar con los test para detectar coronavirus. La provincia logrará obtener resultados en apenas 7 horas, similar a lo que sucede en países europeos.
El hombre había viajado a Alemania. En la provincia hay nueve personas contagiadas con la enfermedad y una persona de 81 años que murió en el Hospital Español.
Se trata de un hombre de 81 años que había llegado de un crucero. Presentaba un delicado y complejo cuadro médico. Hoy había dado positivo al Covid-19.
Llegó desde España y se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Central. Hay 30 casos sospechosos esperando los resultados del Instituto Malbrán.
Se trata de una mujer de 53 años que llegó de Chile. Se encuentra internada en la Cínica de Cuyo. Hay 37 personas internadas a la espera de los resultados de laboratorio del Malbrán de Buenos Aires.
En una primera instancia se vacunará al personal de salud activo, personas mayores de 65 años. El objetivo es descomprimir los hospitales por casos de gripe.
Como parte de las restricciones de atención al público y dentro de las medidas de prevención del virus COVID-19, el Instituto Provincial de la Vivienda decidió modificar la fecha para el 10 de abril.
Fue anunciado por el Gobernador Rodolfo Suárez y se busca que el procedimiento sea implementado en fincas, establecimientos industriales, galpones de empaque y bodegas.
La dirección de Recursos Naturales Renovables dispuso la veda de pesca en todo el territorio y prohibió las actividades náuticas en todos los espejos de agua.
Fueron solamente durante el fin de semana. La mayoría de esos contactos se relacionaron con denuncias de mendocinos o turistas que no respetaron la cuarenta obligatoria.
Los establecimientos contarán con más dinero para comprar lavandina, jabón y detergente para profundizar las desinfecciones acorde con las medidas preventivas por el coronavirus.
Se trata de los nuevos gerentes asistenciales de la Obra Social en la zona Este y Maipú. Las nuevas autoridades fueron puestas en función por el doctor Carlos Funes, director General de OSEP.
El beneficio es de un 15% para quienes hagan una cancelación total o semestral del compromiso 2020. También existe un plan para refinanciar deudas con una quita de hasta el 100% de los intereses moratorios.
El gobernador anunció el llamado a licitación para la adquisición de nuevo equipamiento tecnológico. Se trata de una flota de drones para patrullaje aéreo y tareas específicas de seguridad.
El año 2019 terminó con una disminución notable de personas que perdieron la vida en accidentes de tránsito en toda la provincia. En total, en los 12 meses se registraron 136 muertes al volante.
Mendoza cuenta con un sistema integrado de atención telefónica para agilizar gestiones sin moverse de la casa. Es pionero en la Argentina y pueden realizarse diversos trámites.
El Plan Provincial de Manejo del Fuego solicita a las personas que visiten zonas turísticas que extremen las medidas de precaución para evitar incendios.
Con respecto a la misma época del año pasado, el espejo de agua presenta una disminución del 11% en su nivel. Actualmente registra 85 hectómetros y su máxima capacidad es de 325 hectómetros.